Para muchos la protección a los animales y el buen cuidado para con ellos es fundamental, para otros los únicos importantes son sus propias mascotas, y entonces ¿Qué pasa con los demás? ¿Quién cuida a los animales que no cuentan o un hogar o que simplemente no son actos para ser domesticados?
Es importante denotar que cada día la sobrepoblación de animales callejeros aumenta, en muchos lados es común ver animales por las vías en malas condiciones, sin nadie que los cuide ni los alimente.
Aunque existan campañas que promuevan la ayuda y brinden alimento a algunos de los animales sin casa, la reproducción de raza es excesiva y esto trae consecuencias graves. La solución radica en que cada persona se concientice de este grave problema y aporte para la solución a este.
Pero los animales domésticos no son la única problemática de abandono, la fauna silvestre muestra claramente que también ha sufrido y ha sido víctima de personas inescrupulosas que atenta contra su bienestar, extrayéndolos de su habitad natural para disponerlos en venta o del caso contrario eliminando cualquier rastro de flora donde este pueda vivir.
En los últimos tiempos ha sido habitual ver animales silvestres en las calles o en los hogares, puede que para muchos tener un animal de este tipo y cuidarlo sea una solución y le este brindando una auxilio, pero es aquí donde radica el desconocimiento de la verdadera ayuda, este tipo de animales no son domésticos y por tal motivo deben estar en un lugar adecuado, si usted tiene algún animal silvestre es importante que acuda a un experto; ya este se encargaría de velar por darle un hogar seguro o devolverlo a donde corresponde. De esta manera estaría aportando a cuidar la fauna y el entorno.